Optimizar una web en WordPress va mucho más allá de instalar un plugin de caché y reducir el tamaño de las imágenes. Si quieres llevar tu sitio al siguiente nivel, mejorar la velocidad de carga, el SEO técnico y la experiencia de usuario, necesitas aplicar técnicas avanzadas que muchos desarrolladores aún no conocen o no implementan correctamente. Aquí te comparto 10 trucos actuales, efectivos y poco conocidos para mejorar tu WordPress como un verdadero profesional.
1. Carga condicional de scripts y estilos
Evita que todos los scripts se carguen en todas las páginas. Usa wp_enqueue_script()
y wp_enqueue_style()
de forma condicional en tu archivo functions.php
.
function cargar_scripts_condicionales() {
if (is_page('contacto')) {
wp_enqueue_script('formulario-js', get_template_directory_uri() . '/js/formulario.js', array(), null, true);
}
}
add_action('wp_enqueue_scripts', 'cargar_scripts_condicionales');
🔧 Dónde implementarlo: En functions.php
o en un plugin personalizado.
2. Desactiva los emojis nativos de WordPress
WordPress carga scripts para emojis aunque no los uses. Puedes desactivarlos para mejorar el rendimiento.
remove_action('wp_head', 'print_emoji_detection_script', 7);
remove_action('wp_print_styles', 'print_emoji_styles');
🔧 Dónde implementarlo: En functions.php
.
3. Usa preload
y prefetch
para recursos clave
Mejora el tiempo de carga anticipando recursos críticos como fuentes o imágenes.
<link rel="preload" href="/fonts/roboto.woff2" as="font" type="font/woff2" crossorigin="anonymous">
<link rel="dns-prefetch" href="//fonts.googleapis.com">
🔧 Dónde implementarlo: En el <head>
de tu tema, usando wp_head
.
4. Elimina versiones de scripts y estilos
Las versiones en las URLs de recursos pueden impedir el caché. Elimina el parámetro ver=
.
function eliminar_versiones($src) {
if (strpos($src, 'ver='))
$src = remove_query_arg('ver', $src);
return $src;
}
add_filter('style_loader_src', 'eliminar_versiones', 9999);
add_filter('script_loader_src', 'eliminar_versiones', 9999);
5. Optimiza la base de datos con consultas directas
Usa WP_Query
con parámetros específicos para evitar sobrecarga.
$args = array(
'post_type' => 'post',
'posts_per_page' => 5,
'no_found_rows' => true,
'update_post_meta_cache' => false,
'update_post_term_cache' => false
);
$query = new WP_Query($args);
🔧 Dónde implementarlo: En plantillas personalizadas o plugins.
6. Usa lazy loading
manual para imágenes críticas
Aunque WordPress lo hace automáticamente, puedes controlar mejor el comportamiento.
<img src="imagen.jpg" loading="lazy" alt="Descripción de imagen">
🔧 Dónde implementarlo: En plantillas HTML o bloques personalizados.
7. Desactiva el cron interno de WordPress
El cron de WordPress puede ralentizar el sitio. Desactívalo y usa el cron del servidor.
define('DISABLE_WP_CRON', true);
🔧 Dónde implementarlo: En wp-config.php
.
8. Usa object-fit
para mejorar el diseño responsivo
Evita distorsiones en imágenes destacadas con CSS moderno.
img.destacada {
object-fit: cover;
width: 100%;
height: 300px;
}
🔧 Dónde implementarlo: En tu hoja de estilos principal.
9. Crea un plugin de funciones personalizadas
Evita sobrecargar functions.php
. Agrupa funciones en un plugin propio.
/*
Plugin Name: Funciones Personalizadas
Description: Plugin para funciones específicas del tema.
*/
🔧 Dónde implementarlo: En /wp-content/plugins/
.
10. Usa Critical CSS
para mejorar el FCP
Extrae el CSS crítico para el contenido visible y cárgalo inline.
function insertar_critical_css() {
echo '<style>';
include get_template_directory() . '/css/critical.css';
echo '</style>';
}
add_action('wp_head', 'insertar_critical_css');
🔧 Dónde implementarlo: En functions.php
y crea el archivo critical.css
.
Estos 10 trucos no solo mejoran el rendimiento de tu web en WordPress, sino que también elevan tu posicionamiento SEO técnico, la experiencia de usuario y la eficiencia del desarrollo. Implementarlos correctamente requiere atención al detalle, pero los resultados son notables: mayor velocidad, mejor puntuación en PageSpeed y una web más profesional.